
Podemos Afirmar sin temor a equivocarnos, ni a sobre valorar sus virtudes, que el Hermano Primitivo, llamado por todos cariñosamente PRIMI, ha vivido con sencillez, simplicidad y fidelidad el amor a Jesús como el Salvador, a
Esto ha sido posible, porque asumió con sinceridad, autenticidad y sencillez el testamento del P. Jordán, fundador de los Salvatorianos (SDS) Sociedad del Divino Salvador, que reza entre otras cosas:
-Confianza en
- Vivir la pobreza perpetua, como herencia y tesoro, de la cual os pedirá cuentas Dios.
-Sed siempre hijos verdaderos y fieles de la santa madre Iglesia. Enseñad lo que ella enseña, creed lo que ella cree, y rechazad lo que ella rechaza.
-Amaos los unos a los otros en el Espíritu Santo y que vuestro amor sea conocido por todos. Ser Santos, santificaos en el nombre del Señor.
El hermano Primi sin ser cura, fue co-fundador de los Salvatorianos en España, con otros dos hermanos y un sacerdote alemán. Los Salvatorianos en España han valorado tanto a los hermanos, que tenemos un teólogo, y un diacono permanente hermanos, siendo todos “consagrados al Señor” lo que nos une, aceptando ya desde hace unos años, que algún hermano pueda ser superior de alguna comunidad local.
Cuando Primi estaba en
Se encontraron dos corazones que querían vivir su fe con autenticidad y que cada uno a su manera, sentían la profunda necesidad de anunciar
¿Y qué hacia Primi? Algo muy simple. Ir a las casas donde había muerto alguien. Eso le convertía en el puente con
No podemos olvidar, que gracias a esa devoción a María, que introdujo en los novenarios, ayudó a muchas personas a no pasarse a las sectas evangélicas.
Ponía un empeño especial en recordar a esas personas que era momento de volver a encontrarse con la fe. Su táctica era sencilla: venderles catecismos y rosarios..Amén de otras devociones. Tantas veces como hiciera falta seguro que los regaló pero nos explicó la importancia que daba a venderlos.
Cuándo le preguntamos qué podíamos hacer en solidaridad con su tarea apostólica solo me sugirió una cosa: catecismos. Sin marca. Catecismos. Dar a conocer la fe. Esa fue su vida.
Con alguna perplejidad en mi interior plantee la cuestión a Julián Gómez del Castillo, el primer editor de las luchas obreras contemporáneas (al menos en España) y me dijo con toda alegría: “Sí hombre, busca tú alguno y los imprimimos nosotros”.
Se han encontrado en la casa del Padre, dos buenos amigos, y Primi le comentará a Julián, que deseaba hacer la oración de la tarde a
“CRISTO RESUCITADO ESTA PRESENTE EN AQUELLOS QUE AMAN DE VERDAD”.
Un abrazo
Jose María sds.